De nuevo y durante unos pocos días al año, estos icneumónidos aparecen en gran número, afanandose en inocular sus huevos en las larvas de algún díptero o himenóptero, que localizan en el interior de las flores secas gracias a sus antenas.
sábado, 14 de mayo de 2011
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
3 comentarios:
Que pasada de fotos, a ver si llego yo hacer algo parecido.
Un saludo, con tu permiso te sigo, a ver si aprendo algo.
Chacho Davi, esto que es un mosquito de toda la vida, no? El nombre de icneumónidos me suena más a secta religiosa...
Un saludo desde Wasesores.com
Fire in the hole...
Me alegra mucho que te gusten Fco. Javier, ánimo que esto engancha!
No hombre Víctor no, esto no pica, es una especie de avispa muy pequeña. Jajaja entonces sería la suma sacerdotisa.
Publicar un comentario