viernes, 2 de agosto de 2013
Pseudoyersinia subaptera VI
Os muestro una hembra adulta, de apenas 2.7 cm y tonalidades pardo-grisáceas. Son muy variables en su colorido.
Polistes dominula III
Esta especie, junto a paravespula germanica, son en realidad, las únicas representantes de la familia vespidae presentes en las islas. Su alimentación como adultas es bastante omnivora, sintiendose atraidas por la fruta madura, néctar (como en este caso), carne fresca, carroña, etc. Parece ser sin embargo que para alimentar a sus larvas recurren casi exclusivamente a la predación o restos de animales muertos.
Syritta pipiens V
En esta ocasión os traigo una toma mostrando la característica parada en vuelo propia de muchos sírfidos, a modo de helicóptero pero con una soltura y destreza inigualable por ninguna máquina.
![]() |
Minolta 200mm f4 macro, f/18, 1/400, ISO 1600 |
Trupanea guimari III
Esta vez he pillado una cópula de estos diminutos tephritidae. Intentaré la próxima vez sacar un video de la curiosa danza que ejecutan previamente.
![]() |
Minolta 200mm f4 macro, f/18, 1/200, ISO 1600 |
Pimelia sparsa serrimargo III
Me he vuelto a encontrar con estos pequeños tenebriónidos acorazados, como siempre en las zonas más áridas pero en horas frescas. Se desplazan con parsimonia por el suelo buscando algo que llevarse a la boca, para lo que no son muy exigentes, aceptando restos vegetales o animales.
![]() |
Minolta 200mm f4 macro, f/20, 1/80, ISO 1600 |
Moscardas cópula II
También hechas con el trípode, esta vez a última hora de la tarde. Lamento no saber distinguir las diferentes especies de sarcophagidae, pero creo que no se puede sin detalles de la genitalia, en cualquier caso hace falta un auténtico experto para ello.
![]() |
Minolta 200mm f4 macro, f/18, 1/50, ISO 1600 |
![]() |
Minolta 200mm f4 macro, f/22, 1/25, ISO 1600 |
![]() |
Minolta 200mm f4 macro, f/18, 1/60, ISO 1600 |
Thyreus histrionicus VI
Estrenando el trípode y rótula nuevos (Manfrotto 055XPROB con Manfrotto 322RC2). A primera hora de la mañana y a pesar de un fuerte viento reinante, conseguí salvar este par de tomas de esta hermosa abeja, antes de que iniciara su jornada. Próxima tarea: intentar un apilado en condiciones cuando el viento lo permita. Para aquellos que no sepan a qué me refiero, un apilado es un conjunto de fotos tomadas con el foco puesto a varias distancias y despues unidas por software, de manera que resulta una sola foto final, con todo el sujeto enfocado. Hay apilados de más de 200 tomas para grandes ampliaciones.
![]() |
Minolta 100mm f2.8 macro, f/18, 1/6, ISO 1600 |
![]() |
Minolta 100mm f2.8 macro, f/16, 1/8, ISO 1600 |
Lampides boeticus IV
Una toma de estas pequeñas licénidas, preparada ya para pasar la noche.
![]() |
Minolta 200mm f4 macro, f/13, 1/100, ISO 1600 |
Promachus latitarsatus III
Este imponente díptero, conocido localmente como singue, es inofensivo para nosotros a pesar de su aspecto. No así para los animales voladores del tamaño incluso de una libélula, sobre los que se abalanza desde su atalaya para succionar sus jugos internos sin piedad, se dice que atacan sin calcular el poder de su presa, cosa que a veces les juega malas pasadas. Como ya he dicho otras veces, se trata de una especie endémica y solo presente en Gran Canaria.
![]() |
Minolta 200mm f4 macro, f/14, 1/200, ISO 1600 |
![]() |
Minolta 200mm f4 macro, f/18, 1/100, ISO 800 |
![]() |
Minolta 200mm f4 macro, f/14, 1/200, ISO 1600 |
![]() |
Minolta 200mm f4 macro, f/29, 1/40, ISO 1600 |
Crocothemis erythraea XII
Los odonatos más frecuentes y de más vivo colorido que se encuentran por aqui, sobretodo los machos con su color rojo pasión. Nótese la cicatriz que presenta en el morro y que ya he visto en otros ejemplares, sigo sin saber a qué se deben.
![]() |
Minolta 200mm f4 macro, f/8, 1/100, ISO 400 |
![]() |
Minolta 100mm f2.8 macro, f/5.6, 1/125, ISO 800, stacking 2 tomas |
![]() |
Minolta 200mm f4 macro, f/11, 1/500, ISO 1600, stacking 2 tomas |
![]() |
Minolta 200mm f4 macro, f/8, 1/125, ISO 400 |
Syzeuctus tigris VIII
Otra toma que he conseguido de una hembra de estos frágiles icneumónidos que parece están ampliando su distribución, ya que un compañero ha conseguido una toma en Fuerteventura, donde no se había citado la especie. Su hospedador sigue siendo desconocido, lo que me impulsa a intentar descubrir que especies parasitan si tengo oportunidad.
![]() |
Minolta 100 f2.8 macro, f/8, 1/60, ISO 1600 |
![]() |
Minolta 100 f2.8 macro, f/5.6, 1/60, ISO 1600 |
miércoles, 10 de julio de 2013
Scantius aegyptius
Con el 50mm invertido sobre el 100mm y una magnificación de 2:1, he sacado algunas tomas de estos coloridos hemípteros.
![]() |
Minolta 100 f2.8 macro, Minolta MC 50 f1.4 invertido, f/25, 1/50, ISO 1600 |
![]() | |
|
![]() | |
|
![]() | |
|
lunes, 8 de julio de 2013
Calliphona alluaudi II
Y finalizo los ortópteros y por tanto las tomas que tenía acumuladas, con otro tettigoniidae de gran tamaño que encontré en un cañaveral en El Barranco de Los Cernícalos. Nunca lo había visto y el ejemplar era impresionante. Se trata de una especie endémica, nativa de las islas, que puede encontrarse en Gran Canaria, La Gomera y El Hierro.
![]() |
Minolta 200 f4 apo macro, f/13, 1/80, ISO 400 |
![]() |
Sigma 10-20 f4-5.6, f/8, 1/80, ISO 200 |
Locusta migratoria
En un lugar un tanto atípico para esta especie, La Finca de Osorio, encontré esta locusta migratoria (creo que la he identificado bien) que suele aparecer por nuestras islas cuando el viento la trae desde África. No iba preparado para la toma, ya que llevaba puesto en la cámara el Sigma 10-20, pero no quise dejar pasar la oportunidad.
![]() |
Sigma 10-20 f4-5.6, f/10, 1/15, ISO 100 |
Calliphona alluaudi
Trás haberlo confundido con evergoderes cabrerai, Heriberto López me ha corregido su identificación, se trata de un juvenil de otro tettigónido, calliphona alluaudi. Esta foto la hice en Los Tilos de Moya.
![]() |
Minolta 200 f4 apo macro, f/11, 1/100, ISO 1600 |
Aiolopus strepens
Esta especie, prácticamente igual a a. thalassinus, posee alas que en vuelo destacan por su color celeste intenso. Desgraciadamente no tengo ninguna foto en vuelo de ellas, sin embargo si os fijais bien, pueden verse, justo donde empieza el último par de patas, unos tonos azul claro en las alas.
![]() |
Minolta 100 f2.8 macro, f/8, 1/125, ISO 400 |
Aiolopus thalassinus VIII
Entramos por último en los ortópteros, los cuales comienzo con los omnipresentes aiolopus thalassinus.
![]() |
Minolta 200 f4 apo macro, f/20, 1/200, ISO 1600 |
![]() |
Minolta 200 f4 apo macro, f/20, 1/200, ISO 1600 |
![]() |
Minolta 200 f4 apo macro, f/11, 1/160, ISO 1600 |
![]() |
Minolta 200 f4 apo macro, f/22, 1/80, ISO 1600 |
![]() |
Minolta 200 f4 apo macro, f/16, 1/160, ISO 800 |
![]() |
Minolta 200 f4 apo macro, f/20, 1/160, ISO 800 |
Sympetrum fonscolombii VII
Y finalizo los odonatos que tengo con estas tomas de las gráciles sympetrum. Curiosamente este año los machos escasean mucho y solo tengo fotos de hembras.
![]() |
Minolta 200 f4 apo macro, f/10, 1/60, ISO 1600 |
![]() |
Minolta 200 f4 apo macro, Minolta 2x apo, f/25, 1/320, ISO 1600 |
![]() |
Minolta 200 f4 apo macro, Minolta 2x apo, f/25, 1/320, ISO 1600 |
![]() |
Minolta 200 f4 apo macro, f/10, 1/60, ISO 1600 |
![]() |
Minolta 200 f4 apo macro, f/10, 1/60, ISO 1600 |
![]() |
Minolta 200 f4 apo macro, f/16, 1/160, ISO 1600 |
![]() |
Minolta 200 f4 apo macro, f/11, 1/80, ISO 3200 |
![]() |
Minolta 200 f4 apo macro, f/11, 1/80, ISO 1600 |
![]() |
Minolta 200 f4 apo macro, Minolta 2x apo, f/36, 1/125, ISO 1600 |
![]() |
Minolta 200 f4 apo macro, Minolta 2x apo, f/36, 1/125, ISO 1600 |
Ischnura sahariensis V
Como zigópteros solo he visto una vez por mi zona, me veo obligado a acudir al Jardín Canario para fotografiarlos. Estas tomas son de diciembre del año pasado, creo que son todos machos, a ver si vuelvo por allí...
![]() |
Minolta 200 f4 apo macro, f/14, 1/100, ISO 1600 |
![]() |
Minolta 200 f4 apo macro, f/14, 1/80, ISO 1600 |
![]() |
Minolta 200 f4 apo macro, f/10, 1/250, ISO 400 |
![]() |
Minolta 200 f4 apo macro, f/14, 1/60, ISO 1600 |
![]() |
Minolta 200 f4 apo macro, f/14, 1/60, ISO 1600 |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)